La Situación > gobierno
Entradas bajo la etiqueta: gobierno
Isabel Aninat
27/11/2017
El Congreso que asume en marzo traerá varias novedades: más diputados y senadores, más personas que asumen por primera vez como parlamentarios y más partidos políticos representados. Sin embargo, el funcionamiento interno del Congreso será el mismo. ¿Cómo lograr que las reformas electorales se traduzcan en mejor deliberación política? Aquí propuestas de reforma, inspiradas en un referente relevante: el Congreso estadounidense.
Slaven Razmilic
16/11/2017
Sería ideal que los supuestos y metodologías consideradas en los informes que acompañan los proyectos de ley que se envían al Congreso sean completamente transparentados, de manera tal de posibilitar que sus cálculos puedan ser replicadas por terceros. Lo anterior fomentaría la evaluación externa y probablemente mejoraría la calidad de las estimaciones presentadas, pero también ayudaría a tener una deliberación mucho más constructiva, una con toda la información relevante sobre la mesa.
Ricardo González
14/08/2017
En Chile, el principal motivo de desconfianza en los políticos es la corrupción. A pesar de que la percepción de corrupción en el servicio público y en los políticos es muy generalizada, la experiencia de corrupción está virtualmente ausente de la vida cotidiana de los chilenos. Bajo esta perspectiva, Chile es menos corrupto de lo que parece.
Ricardo González
09/08/2017
Hay desconfianza en las instituciones en Chile, sin embargo, la experiencia comparada muestra que ésta puede coexistir con un razonable desempeño institucional, ya que hay países con mejor desempeño y mayor desconfianza que Chile.
Harald Beyer
04/11/2016
El retroceso relativo de la Nueva Mayoría sugiere que se produjo por una ruptura del gobierno con la clase media. Ello puede explicarse por un diagnóstico equivocado, que no fue compartido por estos grupos sociales que tienden a ser políticamente moderados.