La Situación > medios de comunicación
Entradas bajo la etiqueta: medios de comunicación
Alejandra Benítez y Adolfo Fuentes
27/11/2018
¿Cómo distribuímos nuestro tiempo? En esta entrada hacemos una estimación del tiempo que les queda por pasar juntas a dos personas (amigos o familiares) a partir de datos de la expectativa de vida para Chile, siguiendo un ejercicio hecho en una campaña publicitaria en Galicia. Es común ver datos sobre el tiempo que destinamos al trabajo, televisión, celulares, entre otros. ¿Nos hemos cuestionado cuánto tiempo le dedicamos a nuestros seres queridos? ¿Somos conscientes de que el tiempo no es infinito?
Ricardo González
22/03/2018
El Informe de la Encuesta CEP 2016 presenta evidencia de que los chilenos perciben que, en promedio, el resto del país está menos satisfecho que ellos mismos y su entorno, discrepancia que llamamos “malestar social”. En esta entrada discuto evidencia que sugiere que el fenómeno pareciera ser global.
Ricardo González
17/10/2017
La crisis de confianza también afecta a los medios de comunicación. Tanto los avances en ingresos y educación como la creciente importancia de las plataformas online explican esa desconfianza, lo que puede poner en riesgo la viabilidad financiera de los medios tradicionales y la contribución que hacen, cuando la información es veraz y oportuna, a mejorar el debate democrático.
Lucas Sierra
05/10/2017
El 5 de octubre es una fecha importante. Nos trae de vuelta el plebiscito de 1988 y su elegante NO. Pero también existe otro hito que celebrar: este día, en 1957, hace 60 años, se hizo la primera transmisión de televisión en Chile. La hicimos más tarde que en el resto del mundo occidental y más tarde también que en el resto del continente. En alguna medida, aún no nos reponemos de ese atraso.